Cuando un matrimonio llega a su fin y ambas partes están de acuerdo. Ante esto lo más natural es la separación de mutuo acuerdo. Para dejar atrás el problema de forma rápida, práctica y sencilla.
Para hacer esto de forma legal, lo cual es necesario en cualquier pareja, hay que seguir un proceso conjunto. Por el cual se suspende temporalmente el vínculo matrimonial de cara al Estado.
Qué necesito para una separación de mutuo acuerdo
A la hora de comenzar una separación, si las dos partes de la pareja están de acuerdo con separarse y son capaces de llegar a consenso en los puntos principales, pueden llevar a cabo una separación de mutuo acuerdo.
Antes que nada, debes tener en cuenta que para poder hacer esto, deben haber transcurrido mínimo 3 meses desde el matrimonio.
Este tipo de acuerdo está basado en gran parte en un convenio regulador. En este se especifica cómo deben proceder las dos partes a nivel legal y sobre todo en el ámbito económico, contemplando puntos tan importantes como:
- Patria potestad.
- Custodia de los hijos menores, régimen de visitas y vivienda.
- Pensión alimenticia de los posibles menores.
- Atribución de la vivienda conyugal y bienes conjuntos.
- Posible pensión compensatoria.
La pareja debe llegar a un acuerdo sobre todos los puntos de este convenio y firmar cada una de sus páginas. Para esto, es inestimable la ayuda de algún tipo de asistente legal que parlamente entre las partes.
A la hora de recurrir a una separación de mutuo acuerdo no es necesario que cada parte presente a un abogado distinto. Los futuros ex cónyuges pueden utilizar al mismo profesional, en caso de que así lo deseen.
Una vez llegado a un acuerdo
Una vez llegado a un acuerdo sobre el convenio regulador, este será presentado ante el juzgado. Que más tarde citará a las dos partes del convenio para que lo ratifiquen, es decir, den fe de que realmente están de acuerdo con todo lo allí expuesto.
Si todo va bien y ambas partes hacen esto, el juez revisará que el convenio y las decisiones tomadas sean adecuadas para los menores involucrados. Y poco después se recibirá una sentencia aprobando la separación.
Con el tiempo cualquiera de las partes puede solicitar una modificación del convenio. Siempre que las circunstancias hayan cambiado.
Por ejemplo, en el caso de que existan menores involucrados. Si uno de los progenitores pasa de ganar un gran sueldo, a quedar sin trabajo. Sería normal revisar el acuerdo para cambiar la cuantía de la pensión. O si los hijos se hospedan en casa de una de las partes y esta pierde la casa o se muda a un lugar inadecuado para el desarrollo de los menores.
En definitiva, si existe la posibilidad, la separación de mutuo acuerdo es probablemente la mejor forma de suspender temporalmente el matrimonio. Siendo la más rápida, barata y que menos problemas suele acarrear.