Son principalmente los tribunales quienes determinarán si vas a conseguir la custodia de tus hijos. Un juez decidirá según las leyes, dónde vivirán los niños cuando los padres se separen o divorcien. En dicha decisión judicial influyen múltiples factores que analizamos a continuación.
La custodia de tus hijos, un tema de vital importancia
En primer lugar, debes saber que la persona sobre la que recae la guardia y custodia será la encargada del cuidado diario de los niños. Llevarlos al colegio, prepararles la comida, llevarlos al médico si se ponen enfermos, vigilar su higiene, etc. son tareas indispensables. El padre o madre que tengan la custodia están obligados a llevar a cabo dichas tareas por ley. La Ley en estos casos es muy estricta, puesto que está en juego la salud e integridad de los menores.
Por otra parte, cuando se pone fin a un matrimonio o a una pareja con niños, la custodia es un tema de vital importancia. Esto es así tanto para los padres como para los hijos. Puede ocurrir que, si la pareja decide divorciarse de manera amistosa, lleguen a un acuerdo sobre la custodia. Para ello, han de llevar a cabo un procedimiento de mutuo acuerdo donde propongan al juez las medidas que ambos hayan pactado.
Otras veces, sin embargo, al no poder llegar a un acuerdo sobre la custodia, es el juez quien toma la decisión final. Dentro de estas medidas se contempla el régimen de visitas, la comunicación y la estancia de los menores con uno o ambos padres. En este caso, la pregunta es cómo es posible conseguir la custodia de tus hijos. Pues bien, hay una serie de elementos que inclinarán la balanza a tu favor en este sentido.
Podemos adelantarte que, si demuestras la suficiente implicación como progenitor, esto es clave para conseguir la custodia. Por otro lado, contar con un buen abogado que te asesore de la manera correcta es fundamental en estos casos.
En España, y según el Instituto Nacional de Estadística, los jueces optan por otorgar a la madre la custodia de los hijos en el 73,1% de los casos. También hay casos de custodia compartida si así lo determinan las circunstancias y el bienestar de los menores. En cualquier caso, vamos a ver con más detalle cómo puedes conseguir la custodia de tus hijos.
Cómo conseguir la custodia de tus hijos
A continuación, te damos siete claves para conseguir la custodia de tus hijos. Presta especial atención si estás pasando por un proceso de separación o divorcio.
Llegar a un acuerdo
Lo mejor para conseguir la custodia de tus hijos sería poder llegar a un acuerdo con el otro progenitor. De esta manera, evitarías el desagradable proceso judicial tanto para ti, como para tus hijos.
En este sentido, si los jueces ven que ambas partes son flexibles habrá una sentencia más justa. Lo que prima es el bienestar de los niños, por tanto, pueden dictaminar visitas y otras medidas favorables para quien no obtenga finalmente la custodia. Cuanto más flexible te muestres, más posibilidades de conseguir la custodia de los niños.
Demostrar que se dispone de tiempo para los hijos
A la hora de otorgar la custodia, ya sea a la madre o al padre, lo que rige es el beneficio del menor. Si demuestras que dispones del tiempo suficiente para tus hijos tienes las de ganar. Responsabilidades como llevar a tus hijos al colegio, o al médico, además de poder ayudarles con sus tareas escolares, tendrás mucho a tu favor.
Otro factor muy a tener en cuenta es la capacidad de responder satisfactoriamente frente a las necesidades personales y afectivas de los niños.
Demostrar la suficiente implicación
Si puedes demostrar que hasta el momento te has implicado en el cuidado de tus hijos, tendrás más posibilidades de que te atribuyan la custodia. En este caso, no sólo se mide el tiempo que hayas pasado con ellos, sino también la calidad de la relación.
Además de la implicación, tienes que demostrar que tus deseos de obtener la custodia responden a tu preocupación por el bienestar de tus hijos. Comportamientos egoístas que desvelen otros intereses te harán perder la custodia.
Solicitar la custodia de forma legal
Nunca actúes al margen de la ley. Lo mejor para conseguir la custodia de tus hijos es solicitarla ante un juzgado.
Si hay acuerdo, debéis presentarlo por escrito ante el juzgado. En dicho acuerdo ha de constar de forma clara el régimen de visitas y los acuerdos de manutención y cuidado de los hijos. También se ha de exponer la situación, como, por ejemplo, si los padres viven juntos, o ya están separados y la relación de ambos con sus hijos.
Por el contrario, no hay acuerdo, has de recurrir a la vía contenciosa. En el juzgado, tras estudiar el caso, el juez dictará sentencia. Esto lo hará después de valorar las aptitudes de los padres, las relaciones con los hijos, y las condiciones y el entorno familiar. En dicha sentencia otorgará la custodia a uno de los dos o a ambos. Esto se hará en función del mayor bien para los menores.
Contar con los servicios de un buen abogado
Aunque pueda ser costoso, es un tema lo suficientemente importante como para no dejarlo en manos de cualquiera. Los expertos en derecho familiar te pueden asesorar sobre los elementos que pudieran ir en tu contra, así como a tu favor.
También sabrán darte consejos antes de que realices cualquier acción equivocada. Tomar decisiones que hagan que el juez se forme una imagen negativa de ti no es conveniente.
Presentar pruebas y testigos favorables
Si consigues que tanto médicos, como profesores, o incluso vecinos, testifiquen a tu favor, tienes más probabilidades de conseguir la custodia de tus hijos. El juez se inclinará por otorgarte la custodia, o por una custodia compartida. Esto será así teniendo en cuenta siempre el beneficio de los niños y según las circunstancias.
Disponer de informe psicológico que te sea favorable
En estos casos, un informe psicológico de un experto, puede también ayudarte a conseguir la custodia de tus hijos. Tanto los psicólogos, como los trabajadores sociales, entrevistan tanto a los padres como a los niños. En dichas entrevistas, realizan pruebas diagnósticas y observan con detenimiento la relación de los padres con sus hijos.
Si bien, estos informes no son vinculantes para el juez, a la hora de la verdad, si que cuentan. Éstos casi siempre juegan un papel principal en relación al tipo de custodia y al régimen de visitas que establezca la sentencia. Por tanto, siguiendo todos estos consejos, tienes muchas probabilidades de conseguir la custodia de tus hijos.